Menta

Hay algo en este poema que me parece fallido. Por más que le busco, no le encuentro. Quizás sea un problema de temperaturas. En todo caso, no soy de los poetas que a lo largo de su vida van corrigiendo y reescribiendo sus poemas. Quizás sea que el paisaje descrito queda forzado al pasar como […]

Sigue la jerga trapeando

Claro; es que la jerga, para el habla de los españoles es el lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios, como los toreros, los estudiantes, etc., tal como dice en su 2ª acepción el Diccionario de la RAE, y no lo que dice en la 1ª: tela […]

Estar

Es una delicia que tengamos en el idioma un verbo como este; esa sutil diferencia entre ser y estar nos concede una dualidad invaluable. Estar es aparte de ser. Estar nos da poderes sobre los elementos y las cosas. Estar nos da un poder extra, sobre nuestro propio ser. ESTAR Lo que quiero es estar,y […]

La jerga del trapeador

En México se usa una tela basta y tosca de algodón muy absorbente tejido en hilos gruesos, de trama y urdimbre sencilla, con pocas variantes de color, que va del blanco sucio al rosa mortecino y a un azul opaco y mustio, cuyo ignoto diseño, adornado con filetes de color más oscuro que hacen una […]

Sal y pimienta

De la misma fuente que el arquetipo, la rosa y el Nilo del maravilloso hallazgo de Borges que les mandé hace unos días por correo electrónico, es este poema del que otro espíritu (el mío, claro) saca su vaso de agua y lo comparte. SAL Y PIMIENTA No describo la cosa cuando nombroy en rombos […]

¿Es la felicidad?

Milagros nos pescó en el emocionante momento de algún lance imprevisto que quizás haya culminado en gol del RM. Estamos Fernando, su galapaguito, Alejandro y Enrique Strauss, rete contentos. O tal vez posando para un Caravaggio.

Ritual del hospital

Hoy sí me van a perdonar pero repito la acción de hace tres semanas punto por punto de manera ritual: los rituales son eso, repetición de una acción que ya no tiene sentido en sí misma y sólo es lo que representa. A tanto he llegado que ya el horror que les tenía a las […]

Del vuelo

No está dedicado pero debería haberlo estado a Tito Monterroso porque sus descubrimientos inventivos ayudaron a mi musa con esta imaginación. DEL VUELO Da vueltas insistentes,hace un poco de ruido,se para con sus patas golosasen la mierda, en la hostia y en la rosa. Y deja sus huevecillosfecundados al vueloen donde menos podemos sospechar. Qué […]

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba