Esta semana hará cuatro meses que comencé a escribir esta bitácora. No he faltado un solo día al trabajo, no me he pedido ni un día de descanso porque lo que menos me pasa es que trabajar me canse (perdón, Pavese) y no veo que pronto vaya a pedir bajas o licencias. Por lo general […]
Propiedad
Para no repetir lo que ya dije os remito a una página que apareció al principio de este blog, el 24 de febrero, con el nombre de agua, en esa página comenté este poemita y su circunstancia. Id, id, porque está gracioso lo que conté. PROPIEDAD Si tuvieraun agua mía mi agua, la llamara, mía. […]
Un detalle feo y otro no
Por España, cuando se ofreció, México se dio entero. Miles de españoles, refugiados de la Guerra Civil, llegaron al país y tuvieron todas las condiciones para vivir como seres humanos en situación de desventaja. Claro que la historia no es nada personal y distintas generaciones tienen distintas necesidades, pero no deja de dar tristeza que […]
Angelito barroco
Este es el primero de los poemas que hablan del mar, vienen varios después en el libro. Creo que lo anecdótico no importa, además de que no lo recuerdo. ANGELITO BARROCO Bajé del cielodejé mis cosas y la piel y corrí a saludar al mar. Escúchalo:
Marcelo y los chapulines
Iba a comenzar a leer mis poemas en la presentación de antier en el Instituto Cervantes, y un cuerpo se levanta, se acerca por un lateral, cubierta la identidad con una cámara fotográfica, hace clic y se desemboza con una sonrisota: Marcelo Galván. ¡Hombre, Marcelo!, dije con la alegría que me dio verlo, porque la […]
Ansia
Cuando vuelves la primera página de Júbilo te encuentras con esta exclamación, con este grito interno y contenido que pide plenitud. ANSIA Probar, saber, morir, siquiera una vez. Escúchalo:
Va Júbilo
Ayer llegaron a casa mi hija María y su novio Rodrigo; la apertura del verano es propicia para venir a Madrid y la visita al padre es un buen don que se da y que se recibe con igual intensidad; el padre se alegra un montón y a la hija le salen lucecitas por todos […]
Poeta
Me refiero, como ustedes leerán sin desviarse para ninguna parte, a la poesía. POETA Es mía.Es míaotra vez es míay otra vez es mía nadie es tan dichoso. Escúchalo:
Aquí están todos
De pie: Julio Trujillo. A continuación: Francisco Hernández, José Miguel Ullán, Ernesto Lumbreras, Antonio Gamoneda y Alejandro Aura.
Presentación cumplida
Pues, amigos, el acto se cumplió con creces; la expectativa no desmereció y muy contentos nos fuimos al Bocaito de la calle Libertad a comer pescaditos fritos. Hubo mucha gente y cada uno de los poetas tuvimos nuestro momento de gloria, aunque la mayor correspondió, como debía ser, a Gamoneda, quien cerró el acto con […]