No recuerdo en qué circunstancia escribí este poema y no me gustaría meterme a analizarlo, así que lo dejo como testimonio tal cual. INVOCACIÓN Lamo el vacío,me lamo la palma de la mano, tengo pelos, muerdo nada,acaricio aire Escúchalo:
Continental
Tres es ideal; cuatro está bien, y se puede incluso entre más pero unos a otros se estorban, se vuelve demasiado competitivo; jugarlo entre tres o cuatro es perfecto. Fernando es el que ha impuesto todas las modalidades; a él se le ocurrió que jugáramos en sets para luego promediar y sacar ganador: tres veces […]
Júbilo
Aquí aparece por primera vez la palabra que nombra al libro y alude a ese mar plurivalente que aparece en tantos de los poemas de esta colección, un mar a la medida del poeta. JÚBILO En dónde compré este ardoroso júbilocon que me veo en los demás no es de sangre me lo saqué en […]
Reino de tinieblas
Dos chicos van por la calle Huertas tomados de la mano. Bien tomados mano con mano. No son muy altos ni notorios ni especialmente atléticos, aunque se adivinan algunos cuidados de gimnasio. Son más bien roperitos. Ambos visten camisetas oscuras y el pelo excesivamente corto, como se lleva en estos días. Quizás no me fijé […]
Paisaje
Ya se ve que el mundo vegetal está en primer plano en los principios de este libro. PAISAJE El piñón robusto,la jacaranda florecida,el colorín también,los pájaros que vienen por su sueldo, un escándalo. Escúchalo:
Modos de amanecer
No todo en el verano es gracia. Uno de los inconvenientes es la promiscuidad de sonidos. Como hace calor la gente abre las ventanas para ventilar las casas y de paso ventilan intimidades de más. Los patios comunes son amplificadores por los que rebotan las privadas acciones sonoras de los vecinos. Hoy, por ejemplo, me […]
La violeta
Este poema quiere ser tan delicado como lo que describe, y eso es todo. LA VIOLETA La adorable violeta se ha quemado. La trasplantamos, la pusimos en una maceta decorada, desenvolvimos el agua para ella, le cortamos la hojarasca seca, le dijimos palabras de contento -la más pálida de las violetas, la violeta espíritu- la […]
Sueños y Juan
La escena es cósmica. Antes del amanecer, en una montaña frente a uno de los volcanes de México, completamente a la mano. Subo a la cúspide y puedo ver frente a mí, a una distancia mínima de aquí allá, pero en proporción titánica, la cresta del volcán con la grandiosidad de un incendio de hielo […]
Almácigo
En América, al menos en México, conservamos el término árabe para el sitio en que se desarrollan las semillas antes de trasplantarlas; en España le dicen semillero, y ya. Es parte de esa comunión con el mundo elemental en la que el poeta encuentra la explicación de la vida: los alimentos de la tierra. Pero […]
Riesgos de la escritura
¿De dónde sacan los escritores sus historias? Yo, por ejemplo, no cuento historias, más que de mí mismo y de cosas que me quedan a la mano; ya he aclarado que no puedo ni podré ser nunca novelista porque no logro involucrarme con las anécdotas ajenas ni consigo ordenarlas dentro de mi imaginación. Muchas veces […]