Estar

Es una delicia que tengamos en el idioma un verbo como este; esa sutil diferencia entre ser y estar nos concede una dualidad invaluable. Estar es aparte de ser. Estar nos da poderes sobre los elementos y las cosas. Estar nos da un poder extra, sobre nuestro propio ser. ESTAR Lo que quiero es estar,y […]

La jerga del trapeador

En México se usa una tela basta y tosca de algodón muy absorbente tejido en hilos gruesos, de trama y urdimbre sencilla, con pocas variantes de color, que va del blanco sucio al rosa mortecino y a un azul opaco y mustio, cuyo ignoto diseño, adornado con filetes de color más oscuro que hacen una […]

Sal y pimienta

De la misma fuente que el arquetipo, la rosa y el Nilo del maravilloso hallazgo de Borges que les mandé hace unos días por correo electrónico, es este poema del que otro espíritu (el mío, claro) saca su vaso de agua y lo comparte. SAL Y PIMIENTA No describo la cosa cuando nombroy en rombos […]

Ritual del hospital

Hoy sí me van a perdonar pero repito la acción de hace tres semanas punto por punto de manera ritual: los rituales son eso, repetición de una acción que ya no tiene sentido en sí misma y sólo es lo que representa. A tanto he llegado que ya el horror que les tenía a las […]

Del vuelo

No está dedicado pero debería haberlo estado a Tito Monterroso porque sus descubrimientos inventivos ayudaron a mi musa con esta imaginación. DEL VUELO Da vueltas insistentes,hace un poco de ruido,se para con sus patas golosasen la mierda, en la hostia y en la rosa. Y deja sus huevecillosfecundados al vueloen donde menos podemos sospechar. Qué […]

Trabajador constante

Esta semana hará cuatro meses que comencé a escribir esta bitácora. No he faltado un solo día al trabajo, no me he pedido ni un día de descanso porque lo que menos me pasa es que trabajar me canse (perdón, Pavese) y no veo que pronto vaya a pedir bajas o licencias. Por lo general […]

Propiedad

Para no repetir lo que ya dije os remito a una página que apareció al principio de este blog, el 24 de febrero, con el nombre de agua, en esa página comenté este poemita y su circunstancia. Id, id, porque está gracioso lo que conté. PROPIEDAD Si tuvieraun agua mía mi agua, la llamara, mía. […]

Un detalle feo y otro no

Por España, cuando se ofreció, México se dio entero. Miles de españoles, refugiados de la Guerra Civil, llegaron al país y tuvieron todas las condiciones para vivir como seres humanos en situación de desventaja. Claro que la historia no es nada personal y distintas generaciones tienen distintas necesidades, pero no deja de dar tristeza que […]

Angelito barroco

Este es el primero de los poemas que hablan del mar, vienen varios después en el libro. Creo que lo anecdótico no importa, además de que no lo recuerdo. ANGELITO BARROCO Bajé del cielodejé mis cosas y la piel y corrí a saludar al mar. Escúchalo:

Marcelo y los chapulines

Iba a comenzar a leer mis poemas en la presentación de antier en el Instituto Cervantes, y un cuerpo se levanta, se acerca por un lateral, cubierta la identidad con una cámara fotográfica, hace clic y se desemboza con una sonrisota: Marcelo Galván. ¡Hombre, Marcelo!, dije con la alegría que me dio verlo, porque la […]

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba