¿Será así? ¿Que la vida se hace de pérdidas y rompimientos? Porque vean el poema que fue a poner su propio orden en este blog. Está en la secuencia del libro y es el que sigue, sí, pero ayer salió el libro de Roberto el Diablo, y todo eso… DESCONCIERTO ANTE LA MUERTE DE HÉCTOR […]
Milanesas
Qué bárbaro, no pensé que pudiera tener semejante efecto; es más, estaba ya pensando en reducir la dosis de analgésicos a la mitad porque no había vuelto a sentir dolor. Pero anoche se me olvidó tomar los medicamentos y esta mañana me desperté soñando cosas horribles y con un dolor muy intenso en la cintura. […]
El abrigo
EL ABRIGO Bernardo Giner de los Ríos me regaló el abrigo con el que un tío suyosalió al exilio,un abrigo negro de paño español, largo y pesado,al que le debieron haber caído nieves y lluvias de los Pirineos;decía que era demasiado grande para él,que aquí no hacía tanto frío y que a mí, por delgado […]
Ya, levántate
Bueno, qué noches me dan estos tratamientos: duermo en pedazos de carne dura y pan amargo; yo, que a los dos o tres minutos de entregar la cabeza a la almohada sé abolir el tiempo y el espacio y volver siete horas después al cauce engolosinado del día, como si el mismo Febo Apolo me […]
Ya mero
En esta página refrendo mi confianza, sólo que me daré de topes si yo llego a no estar cuando suceda. YA MERO Por otra parte, hay que pensar, sin que le demos muchas explicaciones,que ya casi alcanzamos la inmortalidad.En cualquier momento alguien anunciaráque ha encontrado el curioso antídoto contra la muerte,que a partir de ese […]
Presentación y cubiletes
Bueno, ya está: la presentación de los libros de Calamus, entre los que viene “Se está tan bien aquí“, que ya ustedes leyeron página a página en este blog, será el 12 de junio, a las 19:30, en la sede del Instituto Cervantes, en la calle de Alcalá, en Madrid; para los que viven en […]
Ruidos en el cielo
Ya Pitágoras validaba la vieja teoría de que los astros tienen una música que les es propia. No es razonable. Pero tampoco es irracional. En todo caso, forma parte de esas metáforas que se usan desde los albores del pensamiento y el lenguaje. En este poema, la reiteración rítmica de los endecasílabos y del remate […]
Miscelánea y frontera
Ya una vez hablé aquí de los mangos de manila y no quiero volver a caer en esa lujuria aunque debo hacer público mi agradecimiento a quien por segunda vez en el año los mandó como fiesta y remedio, como consagración y auxilio, y a quien los trajo porque el porteo de algo tan delicado […]
El pescador
Este poema es, en primera instancia, una descripción de un mosaico de las ruinas de Pompeya en el que el pescador está con su ristra de peces en la mano. Pero eso me sugirió muchas otras cosas, que tienen que ver con el trabajo, con los demás y con el sentido de la vida. Entiéndase […]
El narco y los balazos
La batalla contra el narco que ha emprendido el presidente Calderón no es poco inquietante, el reto es descomunal porque la primera apuesta está en la honestidad del ejército y por desgracia hemos visto con frecuencia que elementos del más alto rango están en el doble juego. Claro que la cosa ha llegado tan lejos […]