MORSA La palabra morsaes una espitapor donde se vacíatodo el caldode una erótica barrica. Escúchalo:
Seda
SEDA Yo la vitan lisita contentay satisfecha como una sedafloreada. Escúchalo:
La ventana
LA VENTANA Las muchachas que pasan se llevan en las puntas de la blusapedacitos sangrantes de mis ojos para volverlas a ver. Escúchalo:
Fruta
FRUTA Con simpatía a a ase mete e e e eel bisturí i i i i ientre el deseo o o o y tú. Escúchalo:
La pizpireta
LA PIZPIRETA Ahí va la olacon sus ojos alegres de corista y su apellido de coqueta, ondina, ahí van mis ojos tras ella. Escúchalo:
Transmutación
El poema de hoy aparecerá un poquito más tarde porque tiene algunas dificultades técnicas que no sé resolver solo y Milagros está llamando a desayunar. Disculpen ustedes. Ya regresamos. El problema es que el programa básico obliga a comenzar todas las líneas en el margen izquierdo y la disposición gráfica del poema pide otro uso; […]
El constructor
No sé por qué pero en este poemita, cuya génesis he olvidado por completo, encuentro una mirada socarrona. No sé ustedes, es un poema tan sencillo. EL CONSTRUCTOR Ensueño,muro de topes, piedra sobrela piedra ja, la piel dela piedra, y el deseo. Escúchalo:
Invocación
No recuerdo en qué circunstancia escribí este poema y no me gustaría meterme a analizarlo, así que lo dejo como testimonio tal cual. INVOCACIÓN Lamo el vacío,me lamo la palma de la mano, tengo pelos, muerdo nada,acaricio aire Escúchalo:
Júbilo
Aquí aparece por primera vez la palabra que nombra al libro y alude a ese mar plurivalente que aparece en tantos de los poemas de esta colección, un mar a la medida del poeta. JÚBILO En dónde compré este ardoroso júbilocon que me veo en los demás no es de sangre me lo saqué en […]
Paisaje
Ya se ve que el mundo vegetal está en primer plano en los principios de este libro. PAISAJE El piñón robusto,la jacaranda florecida,el colorín también,los pájaros que vienen por su sueldo, un escándalo. Escúchalo: