Para no repetir lo que ya dije os remito a una página que apareció al principio de este blog, el 24 de febrero, con el nombre de agua, en esa página comenté este poemita y su circunstancia. Id, id, porque está gracioso lo que conté. PROPIEDAD Si tuvieraun agua mía mi agua, la llamara, mía. […]
Angelito barroco
Este es el primero de los poemas que hablan del mar, vienen varios después en el libro. Creo que lo anecdótico no importa, además de que no lo recuerdo. ANGELITO BARROCO Bajé del cielodejé mis cosas y la piel y corrí a saludar al mar. Escúchalo:
Ansia
Cuando vuelves la primera página de Júbilo te encuentras con esta exclamación, con este grito interno y contenido que pide plenitud. ANSIA Probar, saber, morir, siquiera una vez. Escúchalo:
Poeta
Me refiero, como ustedes leerán sin desviarse para ninguna parte, a la poesía. POETA Es mía.Es míaotra vez es míay otra vez es mía nadie es tan dichoso. Escúchalo:
Niño sin nombre
Con este poema se acaba el libro que nos tocó leer día tras día. A partir de mañana nos veremos en la edición cotidiana de los poemas de Júbilo, que publicó en 1996 el FCE. Así de rápido ya vamos al tercer libro. Me estoy temiendo que mis obras completas no pasarán de un año, […]
Postes
Había ido a Nueva York a visitar a mis hijos, que entonces estudiaban, y nos fuimos al Moma que anunciaba una exposición temporal de los retratos del cartero de Van Gogh. No sé si había visto uno o había visto varios en otros museos o en reproducciones pero el chiste fue que el conjunto me […]
Helena a la muralla
Si tienen ustedes más o menos fresca la lectura de la Ilíada, recordarán que cuando Menelao y Paris deciden pelear uno contra otro por el rescate de Helena para que se acabe la guerra, Zeus manda a Iris, la mensajera, a avisarle de lo que va a ocurrir. Los dioses son muy entrometidos. Se divierten […]
Duración de las naves
Quedan poemas de este libro de aquí hasta el domingo, pero vamos a cerrar durísimo; se trata de poemas largos y de sustancia. Así fue Poemas y otros poemas, qué le vamos a hacer. La semana próxima empezaremos con otro libro, seguramente en el orden cronológico porque la verdad es que soy bastante cuadrado. De […]
Ese niño
Ayer comentaba, a propósito del poema de Cartago, que yo era uno de los niños del grabado. Quise decir que me había elegido en uno de ellos. Me ha ocurrido algunas veces ver niños jugando o en cualquier actividad y escogerme a mí mismo con la imagen de uno de ellos. Ese soy yo, he […]
Los niños de Cartago
Pues no, este no es un poema de fácil lectura; lo siento. Surgió de una estampa de enciclopedia en la que había unos niños jugando en Cartago sitiada por no me acuerdo quiénes y se me vino la sangre a la cabeza; pensé en la sangre, en la sangre de mujer y en la sangre […]