Vitor

Confieso que es una tontería puramente retórica, pero no pude resistir el recuerdo de alguna vieja película del oeste en la que la estampida de bisontes, asustada por las terribles luchas de unos contra otros, se iba derechito al acantilado, por donde iban cayendo irremisiblemente unos tras otros sin que hubiera poder que los detuviera. […]

Llegar a los cincuenta

Éstos en seguida se verá que son versos de ocasión, sueltos y arbitrarios, en los que rima y metro caen cuando caen; su único chiste, aparte de lo celebratorio, es que dicen alguna cosita de la edad que entre burlas y veras… LLEGAR A LOS CINCUENTA a mi querido amigo Sergio Roterman,en sus primeros cincuenta […]

Mariví elige sus amistades

Y va este alegre soneto para concluir con las calaveras. MARIVÍ ELIGE SUS AMISTADES Otra soy que miré desprevenidapasar los años y llegar la hora,fui muchacha locuaz y fui señoray nunca de mí misma consentida. Vi pasar la esquelética avenidacomo si yo no fuera perdedoray advertí que ni siendo soñadorapodía librarme de la Mal Venida […]

Germán ante la muerte coronada

Es difícil resistirse a la tentación de hacer uno que otro soneto cuando se presenta la ocasión y buscar que el cartón se disimule, que ocurra con fluidez, que sea agradable; como aquí la ocasión se prestaba, me rendí al lance y vosotros diréis si salí airoso. No es uno, son dos: el de hoy […]

María Victoria Llamas en escueta forma

Otro de los personajes sujetos a mi versificación de calaveras ese año fue mi amiga muy querida María Victoria Llamas, periodista cabal y dama entera. Estos endecasílabos no tienen nada de particular que merezca especial comentario así que disfrútenlos como van. MARIA VICTORIA LLAMAS EN ESCUETA FORMA Qué cumplida que fue Maria Victoria,responsable, discreta, solidariay […]

Felicidad del oficio

FELICIDAD DEL OFICIO Qué magnífico ejerciciosi no se convierte en vicio,puedes matar a quien quierasy hacerle sus calaveras si matas al presidenteno pasa nada en la calleno hay política que estalleni se sorprende la gente. II No hay para narrar mejor procedimientoque dejar que las palabras fluyancomo van en el que llaman pensamientoy dejarlas que […]

Calaveretas del 98

Los versos que corresponden al día de hoy son de circunstancia; entre las calaveras que escribí ese año hice estas y otras dedicadas a mi amigo Germán Dehesa; confieso que la aportación de hoy es más larga que profunda pero qué se le va a hacer, así lo publiqué en “Poemas y otros poemas” y […]

Post scriptum cabrón

Esta es la última de las tres calaveras de Efraín (parece chiste, como la pequeñita de Pancho Villa que le vendían al gringo: sí señor, de cuando era niño); creo que hice otras pero, como no dejan de ser versos de circunstancia, fueron a dar a alguna parte y no guardé copia. Está hecha con […]

La muerte y su espejo

Es un poquito complicada la voz del poema. Se trata de la Muerte ante su espejo que es el poeta. La muerte se juzga a sí misma y ve la posibilidad de medirse con Efraín. Que se quedó gargantituerto por una operación de las cuerdas vocales. La muerte trata de superar la situación minimizándola. La […]

Genio y figura de Efraín Huerta

Las calaveras son versos en los que se dice de manera jocosa el motivo de la muerte de personajes famosos, de preferencia vivos. Es un género muy socorrido por la sátira política. No es el caso de esta calavera sobre Efraín, que fue mi amigo muy querido, aunque ahora sé que no estuve a la […]

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba